EN DEFENSA DE UNA SOCIEDAD LAICA.

En la presente situación COISVA denuncia la postura de manipulación agresiva clerical-conservadora y se identifica con la actitud ciudadana que estima ponderada, justa y democrática. Nos referimos a la Plataforma Ciudadana por una Sociedad Laica, cuya filosofía y principios compartimos.
A la espera de elaborar un documento amplio y desarrollado tanto en el ámbito ideológico, como en el legislativo, nos sentimos obligados a presentar y difundir este (a modo de) manifiesto:
1.- PROCLAMAMOS la aconfesionalidad (laicidad positiva) del Estado que declara la Constitución y ha sido reconocida por el Tribunal Constitucional. Requerimos como derecho el carácter laico de todas las instituciones y servicios públicos, para que se garantice el respeto y la convivencia pacífica en una sociedad plural.
2.- EXIGIMOS la neutralidad de autoridades, funcionarios y servicios estatales en sus comportamientos públicos, para que sea respetada verdaderamente la libertad de conciencia y de opción religiosa. La separación entre Iglesia y Estado supone la necesidad de promulgar un Estatuto de Laicidad regulador de límites, competencias y comportamientos.
3.- VALORAMOS la educación como servicio público de orden preferente. A tal efecto demandamos una Escuela Pública Laica que promueva la formación humana basada en los valores morales contemplados en la Constitución y en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
4.- Como consecuencia nos creemos con derecho a reivindicar que la enseñanza religiosa no sea considerada asignatura y por tanto que salga de la Escuela Pública. Esta no debe ser espacio para catequesis ni campo de ningún tipo de proselitismo ni adoctrinamiento.
5.- RECLAMAMOS el establecimiento reglamentado y debidamente regulado de la educación ético-cívica “Educación para la Ciudadanía “en todos los niveles educativos.
6.- RECHAZAMOS la situación de privilegio con que se favorece a la Iglesia Católica en los Acuerdos entre el Estado Español y el Vaticano.
7.- De acuerdo con la citada Plataforma Ciudadana por una Sociedad Laica propugnamos la revisión ( si no derogación ) de los tratados firmados con la Santa Sede, especialmente en lo relativo a educación y financiación.
Exposición que hacemos desde la defensa de una situación de derecho, sin ningún tipo de animadversión (aunque haya razones para ella).
Valladolid, 31 de enero de 2006
El coordinador
0 comentarios